Hoy vamos a tratar un tema importante y que nos afecta más sobretodo a raíz de las burbujas de precios y la crisis, que nos ha dejado con salarios precarios y está afectando al número de nacimientos en el país. Como viene siendo habitual desde lacestitadelbebe nos gusta dar consejos para mamás y sus peques, hoy vamos a dedicar el artículo a este importante asunto que afecta al futuro de nuestro país.
Y es que según un estudio el primer semestre del año pasado se contabilizaron un total de 219.835 muertes, volviendo de esta forma a superar de nuevo a los nacimientos que fueron 187.703, haciendo un balance negativo de 32.132 personas que además sigue siendo balance negativo por tercer año consecutivo, es decir, 3 años en el que la cifra de muertes ha superado a la de nacimientos. Con estos datos en la mano se obtiene que la diferencia entre ambas va creciendo lejos de disminuir, y el saldo vegetativo de 32.132 personas menos, es el mayor desde 1941. Además la cifra de nacimientos es la más baja de nacimientos por semestre en los últimos 18 años. En términos porcentuales los nacimientos fueron un 6.5 menor mientras que las defunciones crecieron un 4,5% según el INE.
Como causas de esta dura situación está el empleo, ya que cada vez se pospone el tener hijos a unas edades más tardías por motivos profesionales, comentar que en América muchas mujeres con buenos puestos de trabajo, congelan sus óvulos para seguir trabajando en su carrera profesional unos años más y después poder concebir con estos óvulos. Otro de los motivos es la gran cantidad de paro y trabajo precario que está habiendo entre las personas jóvenes y adultas, que llevan muchas veces a desestimar o reducir el número de hijos, por la carga que conllevan. Otra causa podría estar en menor medida son que muchas parejas tienen problemas para concebir, debido al estréss y problemas derivados de intentarlo a edades más avanzadas, situando el índice de fecundidad de 1,34 hijos por mujer.
Soluciones, la primera parece clara que pasa por mejorar la calidad y los salarios de los trabajos y que junto a un ajuste en precios se permita una correcta oferta y demanda. Se necesita implicación de los padres y familiares como los abuelos en la crianza en los que todos los componentes maternos y paternos trabajen como alternativa a la guardería. También ayudarían unas políticas familiares que incentiven el tener hijos, no hablamos de familia numerosas sino de tener el primero, porque al fin y al cabo los niños son el futuro que nos espera mañana, esperemos que estos datos con el tiempo se reviertan y mejoren.
Bueno y si estáis de enhorabuena y pronto vais a ser uno más en la familia, amigos, allegados o como regalos de empresa, siempre os ofrecemos el más extenso catálogo de cestas para bebés y tartas de pañales que podéis encontrar en el mercado y con las mejores marcas, dodot, chelino, mustela, weleda, Aden Anais, Mayoral, Nike, Adidas y muchas más, con grandes opciones de montaje y personalización a tu gusto y envíos y entregas en 24 horas, para que puedas crear tu canastilla bebe perfectamente adaptada a tus necesidades y deseos.