Un tema muy importante y del desconocemos bastante hasta que vamos al pediatra por primera vez. Desde lacestitadelbebe.es os vamos a dar información de las principales vacunas que tenemos en el calendario del país, unas son obligatorias y gratuitas por la seguridad social, otras hay que pagarlas a parte, vamos a ir viéndolo en más profundidad.
Contenidos
Durante los iniciales once meses de vida del bebé irá recibiendo una serie de vacunas a modo protección y prevención de enfermedades bastante complejas, este proceso se le llamará inmunización. Básicamente consiste enseñar al cuerpo a luchar contra los virus y las bacterias que se introducen en el organismo del pequeño mediante la inyección, estos están en una cantidad pequeña y debilitada para que el organismo no presente mayores dificultades en destruirlos. Hay que mencionar que habrá excepciones para poner la vacuna, causas como ser prematuro y pesar menos de 2 kilos o estar enfermo o resfriado pueden ser suficiente motivo como para posponer la administración de las vacunas unas semanas más.
Calendario de vacunas
Al poco del nacimiento a las 48 horas antes de abandonar la clínica u hospital se la pondrá la vacuna contra la Hepatitis B, esta vacuna necesitará tres dosis más posteriores como recordatorio.
Pueden darse dos pautas equivalentes, administración de cuatro dosis a los 0, 2, 4 y 11 meses, o tres dosis a los 2, 4 y 11 meses (esto siempre que exista una alta cobertura de cribado prenatal de la embaraza y los hijos de las madres portadoras sean vacunadas en hospital durante las primeras 24 horas transcurridas desde el nacimiento.
Más adelante a los 2, 4 y 11 meses se administrará la llamada vacuna hexavalente, que ayuda a proteger como su propio nombre indica de 6 enfermedades como la difteria, tétanos haemophilus b, hepatitis B y la polio. Hasta hace poco se administraba otra dosis a los 6 meses, que se ha pospuesto hasta los 11 meses de edad.
A los 4 meses se le vacunarán también contra la meningitis C y también la vacuna del neumococo 13v, está última consta de 3 dosis que se administran a los 2, 4 y 11 meses, ofreciendo protección contra la enfermedad neumocoquica, responsable de enfermedades como la meningitis, bacteriemia, sepsis, neumonía y otitis media.
Una vacuna recomendada por los pediatras y que no entra dentro del calendario de vacunaciones, es la del rotavirus y se administra en dos o tres dosis, a los 2 y 4 meses y a los 6 meses si son tres tomas. Esta vacuna se deberá comprar en la farmacia y su precio suele rondar entre los 60-100 euros por dosis. Se recomienda sobre todo para segundos bebés que tengan hermanos mayores o que vayan a estar mucho en guarderías etc., ya que les protege de la gastroenteritis aguda, muy frecuente en estos bebés porque se llevan todo a la boca.
Cuando le pinchen
No te preocupes cuando le pinchen, es rápido, será normal que llore y aquí te dejamos unos sencillos consejos que lo tranquilizarán más rápido:
- Tienes que estar tranquila, si tu peque lo notará en los latidos de tu corazón y no le beneficiará en este traumático proceso.
- Cógele en brazos, se sentirá más seguro y reconfortado, puedes darle el chupete o bien el pecho si lo toma, está comprobado que la succión ayuda a mejorar la tolerancia al dolor producido por el pinchazo.
Posibles reacciones
Recomiendan quedarse una rato en el centro sanitario sobre media hora para ver la evolución tras la administración de la vacuna, por si aparece alguna reacción grave, de esta forma podría ser tratada urgentemente. Aunque las reacciones más comunes a parte de la irritabilidad y la somnolencia son:
- El dolor del pinchazo, estará sensible y más inquieto de lo normal durante un día y posiblemente llore cuando se le acerque un extraño, ya que lo seguirá vinculando con la inyección
- Fiebre, si es alta se le puede aplicar paracetamol y un baño, si esta persiste lo más recomendable es llevarlo al centro sanitario.
- Enrojecimiento e inflamación de la zona, es normal, aunque cada vez menos ya que ahora les ponen una tiritas redondas con gasa que mitigan el efecto.
Hasta que el artículo de hoy, esperamos os haya sido de ayuda, recordar que siempre hay que vacunar a los peques, sino pueden tener complicaciones muy graves. Antes de iros recordaros que con el buen tiempo llegan las celebraciones en nuestra web os dejamos las mejores canastillas bebe, cestas para bebes y tartas de pañales al mejor precio.