En esta ocasión desde nuestro blog de lacestitadelbebe.es vamos a ver como las tecnologías digitales influyen en la educación y crecimiento de nuestros peques, ya desde bastante pequeñitos.
Y es que a estas altura quién no tiene teléfonos móviles, Smart tvs, tables, PC’s, portátiles, seguro que al menos uno o varios de estos componentes están formando parte de nuestra vidas y rutinas.
La cuestión está clara de que las nuevas tecnologías ya están formando parte de nuestra sociedad. Así que debemos mentalizarnos y adaptarnos, pretender en estos tiempos alejar a los niños de estas nuevas tecnologías sería alejarlo de lo que demanda hoy mismo la sociedad, con sus pros y sus contras. De esta forma debemos ser responsables y consecuentes también con los juguetes y aparatos que les dejamos, aquí os dejamos 5 consejos que os serán útiles.
1.- Empezar con tablets o móviles sencillos, para ver algún dibujo o serie y así hacerse al manejo táctil y al aparato. Lo mismo aplica al PC con alguna herramienta básica como el Paint, que al ser de dibujo y sencilla les suele gustar mucho.
2.- No malgastar dinero en ordenadores de juguete que no sirven para nada más que emitir ruidos y tampoco en videojuegos complejos. Hay juegos sencillos y educativos para cada edad, siempre elegir algo consecuente con la edad y conocimientos del pequeño.
3.-No interactuar en redes sociales sin supervisión de un adulto. Esto es importante, ya que está bien subir videos, fotos, perfiles pero siempre con un adulto y con conocimiento de causa de lo que esto implica y lo que es internet. Imaginamos que a estas alturas no hace falta profundizar mucho más en este tema.
4.- Controlar su responsabilidad. Conforme crecen y gana confianza y utilizan más los dispositivos tienen que ir viendo las responsabilidades que conllevan adquirir programas, los dispositivos etc. Demostrando así que entienden que todo conlleva un coste y una responsabilidades y respeto con los demás si hay redes sociales, juegos interactivos o foros de por medio.
5.- Controlar la adicción. Por último y no por ello menos importante, la adicción, ya que es muy importante saber que estos aparatos la generan. Para esto lo mejor es controlarse así mismo, porque nosotros somos el espejo y el ejemplo que van a seguir los pequeños en el desempeño de la vida y por lo tanto en el uso de estas tecnologías. Tendremos que ser estrictos en el uso y marcar horarios para evitar la adicción y también el uso de ciertos juegos. Notaremos la adicción o sintomas en los peques cuando no quiere hacer nada más que estar jugando, está impertinente o se ponen bastante nerviosos si no les dejas el dispositivo o la aplicación, entonces lo mejor será dejarlo para otro rato y entretenerse con otra cosa.
Y bueno esperamos que los peques no se enganchen demasiado a las nuevas tecnologías y jueguen con los amigos y practiquen deporte por la calle. Antes de iros como siempre os recordamos que os ofrecemos las mejores tartas de pañales y cestas para bebes totalmente personalizables y así tengáis vuestros regalos y tarta de pañales originales, únicos y molones. Hasta la próxima!