La navidad es esa época para disfrutar de la vida con multitud de excesos sobretodo en la mesa, pero te has preguntado ¿puedo comer lo que quiera en estas fiestas? Cómo es habitual desde el blog de lacestitadelbebe.es te vamos a proponer una serie de consejos para alimentarte de forma correcta durante estas fiestas y disfrutar del embarazo.
Contenidos
Así que esta navidad va a ser muy especial, ¡estas embarazada!, pero es la peor época del año para mantener la línea. Pero si estás embarazada debes tomarlo en serio, y no aprovecha ya que estas redondita. Debemos seguir cuidándonos como el resto de los meses de gestación o quizás más, ya que vamos a estar rodeados de tentaciones culinarias de todo tipo, y habrá que estar al tanto para no tomar cosas que no os convengan.
El embarazo es una de las épocas más motivadores para la mujer, en este período se cuida la alimentación, la piel, se evitan el alcohol, el tabaco y los excesos en general. Así que vamos a ir viendo que se puede tomar en estos días especiales que nos van a plantear dilemas frente a constantes tentaciones de las que viviremos rodeados.
De esta forma deberemos ser conscientes de lo que podemos comer o no, el médico ya nos habrá dando algunos consejos, pero no está de más en recordarlos. Vamos a empezar por los entrantes más en detalle.
Entrantes
En estos días los alimentos son más sofisticados al igual que su presentación y algunos que no pueden faltar en nuestras mesas son el salmón ahumado, las otras, marisco, jamón, embutidos, carpachos de todo tipo, foies variados… Frente a estos alimentos sentimos comunicarte que lo mejor es que no los pruebes, ya que así mantendremos a raya los riegos de contraer toxoplasmosis y listerosis.
Lo que si podremos tomar son sopas, cremas y consomés, el principal ingrediente es agua y tienen gran aporte de vitaminas y minerales junto a hidratos de carbono, muy aconsejables su consumo.
Las ensaladas podemos tomarlas ya que son vegetales, eso sí recordar que estén bien lavadas. Tener presente no enriquecer o aderezar la ensalada con los alimentos prohibidos anteriormente mencionados, siempre se pueden utilizar frutas, frutos secos y algo de queso. Además lo recomendable es evitar las salsas cargantes y pesadas por otras más ligeras o vinagretas, eso ya por gustos.
Plato principal
A estas alturas ya hemos llegado al plato principal de la comida o cena. Las comidas en estas celebraciones suelen ser copiosas y pueden ser muy grasas y cargantes. Así que siempre podemos optar por las aves, pescados o carnes cocinados en el horno o guisados con guarniciones vegetales o patatas. De esta forma optendremos proteínas de calidad evitando un exceso de calorías, también es aconsejable evitar salsa pesadas o elaboradas de esta forma tendremos digestiones más rápidas y ligeras.
Como estos alimentos suelen estar guisados las restricciones no son tan altas como en los entrantes y es aquí donde más podréis disfrutar de las comidas navideñas con la familia.
Postres y dulces
Bueno llegamos a otra de las partes duras respecto a evitar tentaciones, así lo que más normal suele ser dejarse llevar un poco y pasarse en la báscula. Se suele recomendar no engordar más de un kilo por mes, así que estamos frente a la parte de la comida que más calorías suelen aportar. Así que se puede comer pero con muchas restricciones para evitar problemas con estos alimentos cargados de azúcares y no provocar una diabetes gestacional como son turrones, dulces, polvorones y un largo etcétera.
Tampoco conviene olvidarnos de que hay alimentos típicos de estas fechas más saludables o elaborados por nosotros mismos. Así como tampoco que podemos tomar fruta mucho más sano, tenemos la piña, macedonia, naranjas y demás frutas de temporada que son deliciosas, eso sí tampoco os paséis con la fruta que contiene fructosa, otro tipo de azúcar que al fin y al cabo acaba siendo azúcar.
Bebidas y brindis
Otra de las cosas y alimentos totalmente prohibidos es el alcohol, así que tenemos que olvidarnos de sidras, vinos, cavas, champán y demás bebidas usadas para acompañar comidas y brindis. Siempre se puede brindar con refrescos, mosto, así como la mejor bebida el agua.
Como consejos controlar el hambre y comer alimentos sanos y saciantes ricos en fibra, comer de todo menos los alimentos prohibidos, beber abundante agua y no alargar mucho las sobremesas para caer en la tentación de picotear más de los normal y recomendable. Con esos sencillos consejos y sentido común se puede disfrutar de las navidades y el embarazo casi como cualquier otra persona.
Antes de iros os recomendamos ver nuestros nuevos regalos para bebé de temporada 2019, muchas canastilla bebé no cambian de nombre pero si de composición al igual que algunas de nuestras tartas de pañales. Si queréis alguna de nuestras personalizaciones recordad que tenemos estampados y bordados de calidad profesional en tu cesta de bebe y tarta de pañales. Recordad que seguimos teniendo vigente el descuento del 5% en toda la web sólo con el registro por mail también aplicable a detalles de boda, comunión y bautizo y para empresas condiciones especiales a consultar por volumen de compras. No os los podéis perder!