Hoy vamos a tratar este importante tema, ya que la leche materna es el mejor alimento que se le puede ofrecer al lactante. Con esta toma conseguirá todos los nutrientes y aportes necesarios para su correcto desarrollo y crecimiento. Hoy desde lacestitadelbebe vamos a ofrecemos una serie de consejos con respecto a este importante tema.
Como comentábamos este alimento es el más rico en nutrientes para el correcto desarrollo del bebé, mejorando su salud y fortaleciendo su sistema inmune, hay que recordar que un recién nacido apenas tiene defensas contra infecciones, y que poco a poco con su gradual crecimiento y evolución fortalecerá dicho sistema. Comentar que es beneficioso contra todo tipo de infecciones, como las gastroenteritis, de vías respiratorias, otitis, meningitis, infecciones bacterianas, infecciones urinarias, y también protege de la muerte súbita y enfermedades inmunológicas. Esto no quita que ante cualquier problema o infección se debe acudir al pediatra.
La lactancia también es muy beneficiosa para la madre, actuando contra el cáncer de mama, ayuda a mejorar la recuperación del parto y además favorece en la creación del vínculo madre y bebé, el apego que le ayudará en el entorno emocional.
Principales consejos:
La lactancia debe empezar lo antes que se pueda, al igual que el contacto con el bebé para fomentar su seguridad. De esta forma el neonato empezará a tomar el reflejo de succión y favorecerá y estimulará la subida de la leche, normalmente unos días después, al principio saldrán menos cantidad pero con mucho alimento, es el calostro.
Los pediatras recomiendan como mínimo dar el pecho por lo menos hasta el 6º mes que es cuando el bebé empezará a necesitar aportes extra para seguir ganando peso y su desarrollo. No hay un máximo estipulado, es un alimento beneficioso y se han dado casos de madres que han dado pecho hasta los 6 años. Lo mínimo serían al menos los 6 o un año.
La postura del niño debe ser sin tensiones, recostado y con la boca bien abierta ocupando toda la areola con la boda, de esta forma se mínima la entrada de aire en la succión y posibles cólicos posteriores.
Frecuencia y duración, siempre se recomienda a demanda, los bebés no tienen un horario, pueden dormir horas, dormir muy poco y requerir varias tomas. La duración es variable y lo mejor es hasta que se agote cada pecho, si el bebé sigue con hambre se le puede dar del otro. Lo normal es alternar la toma, es decir, si acaba en derecho empezar en el izquierdo y así sucesivamente.
Recordar que las madres tienen que llevar una dieta sana y equilibrada, intentando no tomar exceso de azúcares y siempre mucho líquido, bien agua, zumos naturales y leche, e incluso puede ser necesario un suplemento de calcio.
Para terminar para saber si el bebé estás sano, hará entre 6 0 más micciones, también deposiciones en forma líquida y color mostaza. Conviene ir siguiendo el control y ganancia de peso con el pediatra y el tema de las vacunas cuando correspondan. El mismo pediatra irá orientado en temas como la alimentación, os proveerá varias tablas de alimentos que el bebé podrá ir incorporando a la dieta en función de la edad.
Por otro lado recordar que si eres un afortunado y agraciado con un nacimiento, no te lo pienses más elige tu regalo perfecto para ese momento especial y combínalo con bombones, jamón, vino y una larga lista de opciones que harán las delicias de papás, hermanitos y familia, pudiendo elegir entre nuestras canastillas bebe, regalos bebe y tartas de pañales variadas y originales montadas con especial cariño y de forma artesanal.