Consejos para evitar resfriados en los peques

Estamos en épocas de cambios de temperaturas, y aunque estamos en un otoño avanzado, no deja de ser atípico por las temperaturas inusualmente altas y clima seco por faltas de precipitaciones. Por esto desde lacestitadelbebe.es os vamos a dar unos prácticos consejos para evitar en lo posible está contagiosa enfermedad.

Las gripes y resfriados siguen siendo las principales enfermedades que suelen desarrollar los niños y no tan niños cuando se producen cambios bruscos de temperaturas, sobre todo los resfriados se dan por este motivo.

Varios estudios científicos han llegado a la conclusión de que uno de los mejores remedios es lavarse las manos por los menos 8 veces al día, de esta forma reduciremos hasta la mitad de probabilidades de sufrir algún contagio en las vías digestivas y también respiratorias. Así que atentos la higiene es primordial.

Impedir que un niño se resfríe es muy difícil, ya que su ritmo de vida y hábitos lo complican, por eso teniendo en cuenta la higiene, tenemos que hacer hincapié en una dieta de verduras, fruta, sobre todo cítricos y proteínas, para de esta formar, mantener un sistema inmune fuerte que les haga resistente a los contagios, tampoco debemos olvidar alimentos ricos en fibra.

Consejos para evitar resfriados

  • Como hemos comentando controlar la higiene.
  • Evitar someterlo a cambios bruscos de temperatura.
  • Evitar excesos de calefacción.
  • Evitar fumar en lugares cerrados donde estén los niños.
  • Evitar lugares cerrados con gran presencia de personas, también lo estarán de virus.
  • Evitar gente con tos, y estornudos es una de las principales fuentes de contagio.

Consejos si ya está resfriado

Varios signos denotan la presencia del resfriado, el niño o bebé puede tener respiración agitada, palidez acompañada de fiebre, hundimiento de costillas al respira, tos y falta de apetito, ya sea por el cansancio y la fiebre o dolor de garganta u oídos.

  • Hay que vigilar la temperatura, si sube mucho lo mejor es acudir al médico, también se pueden dar baños o algún tipo de medicamente si el niño puede tomarlo, para reducir la fiebre y favorecer el sueño o el apetito.
  • Limpiar la nariz, normalmente con suero fisiológico y un aspirador en el caso de bebés.
  • Aumentar dosis de lactancia en bebés ayuda al sistema inmune y a diluir mocos.
  • Tomar más zumos de naranja, cítricos, etc., vigilar la dieta y que coma un mínimo.
  • Reposo y abrigarse, puede ser necesario estar varios días en casa, en presencia de fiebre y otras complicaciones, hasta que se pase y veamos que el resfriado está en fase de mucosidad.

Esperamos que os sean de ayuda estos consejos, aunque ¿quién no pilla un catarro al menos una vez al año? Lo más recomendable para los mayores es vacunarse, no es 100% efectivo pero ayuda

Deja un comentario